
2025-11-05
El Programa de Recuperación de Barrios, postulado por nuestra Municipalidad al Ministerio de Vivienda y Urbanismo, significó un avance importante del sector poniente de la localidad de Tucapel, tanto desde el punto de vista de las obras ejecutadas como de las iniciativas sociales que se impulsaron.
En efecto, en el año 2020, gracias al Programa de Recuperación de Barrios, se abrió una oportunidad de crecimiento para los sectores El Llano, El Bosque y Nuevo Amanecer. La iniciativa fue postulada por la Municipalidad, encabezada por nuestro Alcalde, Jaime Veloso Jara, al Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El Programa Quiero Mi Barrio La Unión de Tucapel contempló avances en materia de infraestructura y un trabajo intenso en el ámbito social para construir un barrio colaborador, sustentable y seguro. Implementado en 2006 a nivel nacional, el Programa Quiero Mi Barrio busca mejorar la calidad de vida en barrios con problemas de deterioro urbano y habitacional, a través del mejoramiento de espacios públicos, equipamiento comunitario y fortalecimiento de la participación ciudadana.
Quiero Mi Barrio La Unión de Tucapel comenzó oficialmente el 20 de julio de 2020 y el 20 de octubre de ese mismo año se realizó el Hito Inaugural del Programa en la Plazoleta de la Villa Nuevo Amanecer. Al acto asistieron autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo; nuestro Alcalde, Jaime Veloso Jara; vecinos y dirigentes del sector.
El Plan de Gestión de Obras del Programa Quiero Mi Barrio contempló la construcción de la “Platabanda de encuentro comunal y desarrollo local”, en Avenida O’Higgins. Se trata de un parque lineal con áreas verdes, zonas de descanso, senderos para caminar y andar en bicicleta, y espacios de encuentro comunitario. Permitirá la organización de eventos culturales, actividades deportivas, ferias y festivales; y además, servirá como una vitrina para los pequeños emprendedores del barrio. El monto de las obras ascendió a 385 millones de pesos.
La “Ecoplaza multifuncional de integración vecinal”, en tanto, enclavada en el mismo barrio, contempla dos espacios de esparcimiento, con juegos y lugares de descanso. La iniciativa tiene como objetivo revitalizar un área verde, que sufría un déficit de iluminación, arbolado y equipamiento urbano. La inversión asciende a 245 millones de pesos.
Ambas obras habían quedado inconclusas al término del Programa, en 2024. Por lo tanto, nuestro Alcalde, Jaime Veloso Jara, firmó en diciembre de ese año los convenios de transferencia de 520 millones de pesos desde el Serviu al Municipio para la concreción de estas iniciativas.
Además de estas dos obras emblemáticas, el Plan de Gestión de Obras consideró:
-La pavimentación de los Pasajes 1, 2 y 3 y calle Covadonga, iniciativa postulada al Programa de Pavimentación Participativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, por un monto de $689.486.000.
-Extensión de red de aguas servidas de calle Condell, que benefició a 16 viviendas, con una inversión de $44.344.341.
-Construcción de vallas metálicas peatonales en Avenida O’Higgins, por un monto de $148.936.733.
-Construcción de la sede La Unión de Tucapel, por un monto de $157.214.647.
El Plan de Gestión Social, en tanto, contempló la realización de talleres medioambientales, deportivos y de seguridad pública, junto a capacitaciones en lengua de señas y peluquería.
El Programa se extendió, en la práctica, por más de cinco años, lo que se ha traducido en una revitalización y modernización del sector poniente de la localidad de Tucapel, mejorando la vida de todos los vecinos del lugar.